Blog WoWPlay - Metodología STEAM y recursos educativos

Algunos colegios hacen uso de una perspectiva interdisciplinar STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Un enfoque integrativo que propone un desafío constante para el alumno que reúne las diferentes áreas para que tengan todas la misma presencia en un proyecto a llevar a cabo. Asegurando así el aprendizaje y relacionándolo a un entorno más adecuado al mundo real fuera del cole.  Éstos coles enfocan la educación con una lente orientada  al  Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que potencia el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real.



El aprendizaje manipulativo trata de introducir materiales como herramientas de apoyo que complementan los conocimientos teóricos, propiciando una mejora académica y motivacional de los alumnos.

Enfoques como el de la pedagoga y psicóloga María Montessori defienden que la observación, verbalización, experimentación y resolución de problemas, deben ir acompañados de la manipulación “para que los niños sean capaces de transformar conceptos abstractos en representaciones concretas”.

La importancia del aprendizaje manipulativo en la enseñanza es esencial para que los niños adquieran conceptos consolidados más allá de la mera memorización, por lo que es necesario hacer hincapié en los beneficios que aporta su aplicación ya en edades tempranas.

Los numerosos avances surgidos en el mundo de la tecnología durante las últimas décadas nos han llevado a adaptar nuestra vida al uso de las TIC y a introducirlas en prácticamente todos los ámbitos. Uno de estos es el ámbito educativo, implicando así a los más pequeños en el uso de pantallas y tecnología.

En el post de hoy hablamos sobre varias startups que dirigen su propuesta de valor hacia un público infantil, especialmente educativas y basadas en un modelo de suscripción, ya sea con kits periódicos que llegan a casa o a través de sus propias plataformas/apps. Lo que todas tienen en común es que crean productos o servicios para hacer del aprendizaje algo ameno y divertido que encaja en la vida de los más pequeños. 7 suscripciones innovadoras y educativas con propuestas muy interesantes y con un potencial inmenso que, definitivamente, deberían estar en tu radar si tienes niños. 



En España, la mayoría de los menores tiene móvil o acceso a un dispositivo que le permite acceder a la red. El reto, aún más acuciante después de la pandemia, reside en poder ofrecer una educación digital que garantice la formación y enriquecimiento a través de los contenidos y los entornos digitales.

¿Pero por qué esto es tan urgente y tan importante? Pues bien, la razón es simple, y es que si de algo estamos seguros es que el futuro y las nuevas profesiones demandará a los niños de hoy habilidades digitales.

Septiembre puede hacerse muy cuesta arriba, tanto para adultos como para los más pequeños. Y es que, después de haber disfrutado de libertad sin horarios, ocio ilimitado y de la familia al completo, para los niños, separarse de sus padres puede ser un momento traumático. ¿Crees que estáis preparados? 

En cualquier caso, desde WoWplay queremos darte algunos consejos para ayudarte a enfrentar la vuelta al cole lo mejor posible. ¡Aquí los tienes!

7 de cada 10 menores españoles tiene teléfono móvil y el 34% de las familias no impone un límite horario al uso de las pantallas, según datos del INE. Numerosos estudios indican también que hasta dos tercios de los niños pasan más tiempo del recomendable delante de pantallas. ¿Controlas las horas que pasan tus hijos viendo la tele? ¿Y en las redes sociales?  Aquí te contamos algunos de los beneficios que puede tener disminuir la cantidad de tiempo que los niños pasan mirando pantallas.