Blog

En el post de hoy hablamos sobre varias startups que dirigen su propuesta de valor hacia un público infantil, especialmente educativas y basadas en un modelo de suscripción, ya sea con kits periódicos que llegan a casa o a través de sus propias plataformas/apps. Lo que todas tienen en común es que crean productos o servicios para hacer del aprendizaje algo ameno y divertido que encaja en la vida de los más pequeños. 7 suscripciones innovadoras y educativas con propuestas muy interesantes y con un potencial inmenso que, definitivamente, deberían estar en tu radar si tienes niños. 



Si algo sabemos es que el cerebro se relaciona con el mundo a través de nuestros sentidos. Cuanto más compleja y real sea una actividad, más atención deberá poner nuestro cerebro. Esto demuestra que los proyectos prácticos y la resolución de problemas reales nos permiten aprender y adquirir habilidades más fácilmente que estudiar sobre un libro de texto.  

¿Por qué la educación en el contexto tradicional estimula simplemente la recepción de la información de un modo unidireccional, del docente hacia los alumnos, en un ambiente creado para asimilar conceptos a partir de la memorización sistemática? ¿No sería más productivo desarrollar actividades de enseñanza activa y práctica? La respuesta es sí, además estas metodologías ya existen, por eso aquí te contamos más sobre ellas:

Diferencias y puntos en común entre el método Montessori y STEAM. ¿Son enfoques educativos combinables? Beneficios del método Montessori en casa y consejos para padres
Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas conforman las siglas de la palabra STEM. Todas ellas son disciplinas que seguirán tomando fuerza durante los próximos años. El enfoque educativo STEM propone desarrollar habilidades duras y blandas necesarias para los individuos del siglo XXI. Pero, ¿por qué es tan importante combinar el aprendizaje de estas habilidades? ¿Y por qué comenzar con STEM en edades tempranas?