Blog
La Semana Santa es una de las festividades más importantes del calendario cristiano y, en consecuencia, se celebra en todo el mundo con diferentes tradiciones y costumbres. Es por ello que marca incluso las vacaciones escolares.
Así que esta puede ser una oportunidad para los niños y para las familias para explicarles sobre estas costumbres que forman parte de la cultura del país.
A todos nos pasó antes de ser padres y madres. Juras que tu hijo nunca va a cogerte el teléfono o tu tablet para mirar videos en YouTube o jugar. Pero en la era digital en la que vivimos, la realidad es que este es un propósito difícil de cumplir y llega cierta edad en la que nuestros hijos tienen acceso a nuestro móvil o el de algún familiar.
Si quieres comprar juguetes que estimulen a tu hijo y a la vez impulsen un aprendizaje integrativo, aquí tienes la guía de compra perfecta con todos los puntos en los que te tienes que fijar.
Que el curso haya comenzado no quiere decir que dejemos de fomentar las habilidades de nuestros pequeños desde casa ¡Todo lo contrario! Las actividades fuera del horario escolar, ya sean en casa, en el colegio o clubes, son una oportunidad perfecta para experimentar otras facetas que quedan fuera del horario escolar. Aquí te traemos una buena lista de actividades para hacer que, además, es de lo más diversa.
Frente a un futuro laboral cada vez más automatizado y tecnológico, lo que tiene más sentido es reforzar las competencias sociales que ayuden a adaptarse a los cambios que estarán por venir. Preparar así a la sociedad del mañana a ser resilientes y aprender constantemente de las vicisitudes.
En este contexto, la Unión Europea a través de las Recomendaciones del Consejo en 2018 estima ocho competencias básicas que son clave para el aprendizaje permanente: