Blog

Con la llegada de septiembre llega la vuelta al cole y, por ende, a la rutina. El verano queda atrás y es el momento de adaptarnos de nuevo al ritmo de las clases. A veces este cambio puede ser complicado y crear, en cierto modo, angustia o ansiedad por todo lo que conlleva. 

Para tratar de evitarlo es importante coger las riendas de esta etapa para diseñar la vuelta a la rutina con ganas y ánimo, motivando especialmente a los más pequeños de la casa. Son muchos los nuevos retos que afrontarán y es necesario plantearlos desde una perspectiva positiva.

Para esto, desde WoWplay te ayudamos con algunos trucos para hacer esta adaptación más sencilla.

Frente a un futuro laboral cada vez más automatizado y tecnológico, lo que tiene más sentido es reforzar las competencias sociales que ayuden a adaptarse a los cambios que estarán por venirPreparar así a la sociedad del mañana a ser resilientes y aprender constantemente de las vicisitudes.

En este contexto, la Unión Europea a través de las Recomendaciones del Consejo en 2018 estima ocho competencias básicas que son clave para el aprendizaje permanente:

Algunos colegios hacen uso de una perspectiva interdisciplinar STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Un enfoque integrativo que propone un desafío constante para el alumno que reúne las diferentes áreas para que tengan todas la misma presencia en un proyecto a llevar a cabo. Asegurando así el aprendizaje y relacionándolo a un entorno más adecuado al mundo real fuera del cole.  Éstos coles enfocan la educación con una lente orientada  al  Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que potencia el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real.



Desde WoWplay te recomendamos diferentes actividades STEAM que puedes realizar con tus hijos al aire libre para disfrutar juntos de un tiempo muy enriquecedor. STEAM son las siglas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas y representan un método educativo que ayuda a desarrollar habilidades y competencias muy necesarias, a través del aprendizaje basado en proyectos y conectando el proceso con la realidad y el entorno. De este modo, el enfoque STEAM fomenta la adquisición de competencias de manera natural y autónoma.
La metodología de WoWplay (WoWlearning) se basa en combinar el aprendizaje manipulativo con el uso responsable de pantallas, porque no hay nada mejor que experimentar para aprender. Además, lo hacemos desde un enfoque STEAM, que reúne Ciencia, Ingeniería, Artes y Matemáticas de forma interdisciplinar y con una aplicación en el entorno para asegurar el aprendizaje
El concepto de STEAM es relativamente nuevo, y es que anteriormente el método era denominado STEM y dejaba fuera del enfoque el arte y el diseño. Esa A, que en realidad representa a las Humanidades, es cada vez más demandada en el mercado laboral actual y la tendencia está al alza. A día de hoy es bien sabido que la implementación de conocimientos tecnológicos y científicos desde temprana edad es un valor añadido en la educación de los más pequeños que, algún día, serán los líderes del mañana. 

El aprendizaje manipulativo trata de introducir materiales como herramientas de apoyo que complementan los conocimientos teóricos, propiciando una mejora académica y motivacional de los alumnos.

Enfoques como el de la pedagoga y psicóloga María Montessori defienden que la observación, verbalización, experimentación y resolución de problemas, deben ir acompañados de la manipulación “para que los niños sean capaces de transformar conceptos abstractos en representaciones concretas”.

La importancia del aprendizaje manipulativo en la enseñanza es esencial para que los niños adquieran conceptos consolidados más allá de la mera memorización, por lo que es necesario hacer hincapié en los beneficios que aporta su aplicación ya en edades tempranas.